sistema de evaluacion

CONTENIDOS COGNITIVOS
DESEMPEÑO COGNITIVO
Incluyen el saber qué y el saber por qué.
Este desempeño tiene en cuenta datos, conceptos, principios, fórmulas y teorías (Saber – saber)

CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
DESEMPEÑO PROCEDIMENTAL
Incluyen técnicas, métodos, operaciones, estrategias, destrezas, habilidades, es decir, acciones de tipo psicomotor y cognitivo que las educandas deben desarrollar.
Este desempeño tiene en cuenta cómo las educandas aplican el conocimiento en diversos contextos: análisis de un texto, resolución de un problema, localización en un mapa, diseño de figuras geométricas, aplicación de fórmulas, elaboración de diapositivas, etc. (Saber – hacer)
CONTENIDOS ACTITUDINALES
DESEMPEÑO ACTITUDINAL
Tienen como fuente las diversas manifestaciones de la vida socio-cultural. Comprenden normas, valores, hábitos.
Este desempeño tiene en cuenta qué tanto el aprendizaje lleva a un cambio de actitud. También se tiene en cuenta el respeto hacia el evento pedagógico, su responsabilidad frente a trabajos y talleres, la puntualidad, etc. (Saber – ser)
En nuestro Sistema Institucional de Evaluación (SIE), los desempeños tendrán la siguiente valoración
Desempeño cognitivo
Desempeño procedimental
Desempeño actitudinal
40 %
40 %
20 %
La escala de valoración y su homologación con la escala nacional
Siguiendo los lineamientos del numeral 2 del artículo 4 del decreto 1290/2009, la escala de valoración institucional y su respectiva equivalencia con la escala nacional será la siguiente:
Escala institucional
Escala nacional
4,6 – 5.0
Desempeño superior
4.0 – 4.5
Desempeño alto
3.0 – 3.9
Desempeño básico
1.0 – 2.9
Desempeño bajo
En la siguiente tabla se detalla cuáles son los grados en donde se aplicará las evaluaciones cualitativas y cuantitativas.
Grados
Evaluación
Preescolar
Cualitativa, con evaluación formativa.
1º y 2º
Cualitativa
Cualitativa y cuantitativa, para generar un proceso de transición.
4º a 11º
Cuantitativa

No hay comentarios:

Publicar un comentario